En la conmemoración de los 25 años de los Acuerdos de Paz, organizada por Plataforma Nacional de Víctimas del Conflicto Armado Interno e Impunity Watch el 15 de diciembre, Mika Kanervavuori, Representante de OACNUDH Guatemala, reconoció la importancia que tienen los Acuerdos de Paz para avanzar en la realización de los derechos humanos en el país.
Kanervavuori destacó que algunos de los compromisos adoptados en el Acuerdo Global sobre Derechos Humanos en 1994 continúan vigentes. En particular, la reparación de las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto, el fortalecimiento de las instancias de protección de los derechos humanos y la lucha contra de la impunidad.
“El cumplimiento de los Acuerdos de Paz es fundamental para hacer frente a los problemas estructurales que aún permanecen en el país”, enfatizó.
Asimismo, recalcó avances en materia de cumplimiento de derechos humanos, como el acceso a la justicia y el rol importante que han jugado las víctimas, la sociedad civil y mujeres.
El Representante recordó la deuda pendiente con relación al fortalecimiento del Estado de Derecho a través de reformas al sistema de seguridad y justicia para garantizar el acceso a la justicia a la población y en particular a los pueblos indígenas. También mencionó la importancia de la conservación de los archivos históricos, el cumplimiento de las medidas de reparación en las sentencias y la relevancia de fortalecer la memoria colectiva que rechace las violaciones de derechos humanos sucedidas en el pasado.
Concluyó haciendo un llamado a apostar a por agenda clara, estratégica y consensuada con distintos sectores de la sociedad para construir una sociedad futura más justa y con igualdad de oportunidades para todas y todos.