La Asamblea General de la ONU proclamó el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa, para poner de manifiesto la importancia de su respeto y protección por parte de los Estados y sociedades. Este año también celebramos el 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que en su […]
columna
Derechos humanos y elecciones
¿Qué significado tienen los derechos humanos en el proceso electoral? y ¿qué oportunidades representa para la protección y garantía de los derechos humanos de todas las personas en Guatemala? Es importante recordar, en primer lugar, los principios y aspiraciones comunes para todos los pueblos y naciones que están plasmadas en la Declaración Universal de los […]
Defender derechos humanos, un bien que favorece a toda la sociedad
Columna de opinión – Día Internacional de los Derechos Humanos 2022 No cabe duda que las personas defensoras de los derechos humanos cumplen un rol fundamental para la construcción y consolidación de la democracia y el Estado de derecho. Con su esfuerzo y compromiso, y a pesar de los retos que todavía enfrentan, contribuyen a […]
Mujeres indígenas y su contribución transformadora
por: Mika Kanervavuori En el contexto del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y el Día de las Mujeres Indígenas, quiero reconocer el papel transformador de las mujeres indígenas para luchar contra la desigualdad y la discriminación multidimensional que siguen obstaculizando el ejercicio pleno de sus derechos humanos y el desarrollo general del país. Cuando […]
Hablemos de Igualdad
El Día de los Derechos Humanos este año está centrado en la igualdad, con base en lo proclamado en el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Construir sociedades más igualitarias e incluyentes es un anhelo que compartimos como humanidad. Para […]
Desarrollo con enfoque de derechos humanos
por: Mika Kanervavuori Los derechos humanos nos permiten abordar los temas estructurales que impiden el goce de una vida digna. Para hacerlo posible, los Estados necesitan implementar estrategias de desarrollo con enfoque de derechos humanos, poniendo a las personas en el centro, sin dejar a nadie atrás. Identificar los desafíos de desarrollo implica, en primera […]
Independencia judicial: un imperativo para el Estado de derecho
por: Mika Kanervavuori Es importante redoblar esfuerzos para encontrar una ruta. Guatemala lo amerita. Como contribución a la discusión pública actual, quisiera reflexionar sobre la situación de la independencia judicial, en particular sobre las garantías mínimas que abarca como pilar angular del Estado de derecho y la democracia. Actualmente preocupa que en Guatemala esté en […]
No dejar a nadie atrás: pueblos indígenas
por: Mika Kanervavuori Junto a colegas de Oacnudh estuve trabajando recientemente en Petén. Después de cuatro horas en carro desde Poptún y una hora a pie, llegamos a la comunidad indígena de San Pablo Chinaha’. Nos reciben las risas de niñas y niños que salen a nuestro encuentro; las casas son sencillas, con paredes de […]
Una sociedad más igualitaria requiere la participación y el liderazgo de las mujeres
Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es un día propicio para reflexionar sobre los retos, los avances y el trabajo pendiente para asegurar la participación igualitaria de las mujeres en todos los ámbitos. De esta forma se cumplirá el principio de igualdad de todas las personas establecido en el artículo 4 de […]
Opinión: El derecho de todas las personas a un tribunal independiente e imparcial
Instituciones públicas y de justicia independientes son claves para un Estado de derecho. Por Mika Kanervavuori, Representante de OACNUDH En diferentes foros jurídicos, académicos, sociales y de la coyuntura del país, escuchamos constantemente la referencia al tema de “independencia judicial”; pero, ¿qué significa este concepto desde la perspectiva de derechos humanos? Contar con instituciones públicas […]