Equipo de OACNUDH en una visita de campo. Están sentado en escritorios, con sus espaldas a cámara, viendo hacia un grupo de comunitarios y comunitarias. Se encuentran conversando.

Mujeres indígenas y su contribución transformadora

por: Mika Kanervavuori En el contexto del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y el Día de las Mujeres Indígenas, quiero reconocer el papel transformador de las mujeres indígenas para luchar contra la desigualdad y la discriminación multidimensional que siguen obstaculizando el ejercicio pleno de sus derechos humanos y el desarrollo general del país. Cuando […]

Mensaje conjunto de ONU Derechos Humanos en las Américas y CIDH por el Día del Orgullo LGBTIQ+

Comunicado de prensa / 28 de junio de 2022 – Las presencias en las Américas de ONU Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresan su preocupación por el incremento de narrativas estigmatizantes que incitan al odio, legitiman la discriminación o, incluso, incitan a la violencia basada en el prejuicio contra las […]

Programa de Acción del Secretario General sobre desplazamientos internos: Es momento de liderar por medio del ejemplo, experta ONU

Comunidado de prensa / GINEBRA (27 de junio de 2022) – La Relatora Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos aplaude el lanzamiento por parte del Secretario General de las Naciones Unidas de su Programa de Acción sobre Desplazamientos Internos. Ella emite la siguiente declaración: “Saludo el lanzamiento por parte del Secretario General […]

Las mujeres y niñas liderando el necesario cambio

por: Mika Kanervavuori Cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer declarado por Naciones Unidas en 1975, se presenta un tema específico para la reflexión y este año es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”. Se reconoce así la contribución de las mujeres que lideran los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación […]

No dejar a nadie atrás: pueblos indígenas

por: Mika Kanervavuori Junto a colegas de Oacnudh estuve trabajando recientemente en Petén. Después de cuatro horas en carro desde Poptún y una hora a pie, llegamos a la comunidad indígena de San Pablo Chinaha’. Nos reciben las risas de niñas y niños que salen a nuestro encuentro; las casas son sencillas, con paredes de […]

Scroll to top
Skip to content